Un espacio informativo responsable en México               
  • Inicio

  • Nosotros

  • Contacto

  • Book Online

  • Miembros

  • More

    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon
    • Google+ Social Icon
    • YouTube Social  Icon

    Alcaldías

    Ciencia

    Ciudad de México

    Columnistas

    Cooperativismo

    Cultura

    Deportes

    Economía

    Educación

    El Mundo

    Empresarial

    Espectáculos

    Estado de México

    Estados

    Forestal

    Gobierno

    Legislativo

    Medio Ambiente

    Nacionales

    Opinión

    Política

    Salud

    Sindicatos

    Tecnología

    Turismo

    Please reload

    Llegada de turistas internacionales al país aumentó 1.6 por ciento en el periodo enero-octubre de 2019

    30 / 11 / 2019

     

     

    • Casi 67 por ciento procedente de América del norte, 16 por ciento de Sudamérica, y alrededor del trece por ciento de Europa

     

    La llegada de turistas internacionales al país, por vía aérea, continúa en aumento, se registró el arribo de quince millones 520 mil viajeros del extranjero en el periodo de enero a octubre, lo que representa un incremento de 1.6 por cuento, comparado con el mismo periodo de 2018, señala Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México.

     

    Precisa que durante los primeros diez meses de 2019, el mayor número de turistas internacional que arribaron por avión a los distintos aeropuertos internacionales de la república procedieron, en primer lugar, de Estados Unidos, con 55.5 por ciento del total, seguido de Canadá, con 11.4 por ciento; Reino Unido, 3.2 por ciento; Colombia, 3.1 por ciento; y Argentina, con el 2.2 por ciento.

     

    Estos cinco países, principales emisores de turistas hacia México, representan el 75.5 por ciento del total y, en conjunto, mostraron un alza de 0.3 por ciento sobre el lapso enero-octubre del año anterior.

     

    El titular de la Secretaría de Turismo añade que las cuatro naciones que mostraron un mayor crecimiento en el volumen de llegadas aéreas a México entre enero y octubre de 2019, en comparación con el año anterior, fueron: Perú, con un aumento de 14.7 por ciento; Francia, con 9.1 por ciento; Colombia, 7.3 por ciento; y Canadá, con 7.0 por ciento.

     

    Por su parte, los aeropuertos que concentraron la mayor llegada de turistas internacionales son: Cancún, Quintana Roo, con 41.7 por ciento; la Ciudad de México, 26.6 por ciento, Los Cabos, Baja California Sur, 9.3 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco, 7.7 por ciento; y Guadalajara, también en el estado de Jalisco, con 5.8 por ciento.

     

    Estas cinco terminales aéreas suman el 91.1 por ciento del total de llegadas, mostrando un incremento de 1.5 por ciento sobre lo registrado en el mismo lapso de 2018.

     

    Torruco Marqués puntualizó que en los mismos primeros diez meses, la llegada de turistas internacionales en avión, por las principales regiones, reflejó el siguiente comportamiento: el 66.9 por ciento de los pasajeros procedió de América del norte; el 16.1 por ciento, de América del sur y el Caribe; 12.6 por ciento de Europa; y 3.5 por ciento de Asia.

     

    De los procedentes del continente europeo, destacan las llegadas del Reino Unido, con 504 mil 410 turistas; España, con 330 mil 489; y Francia, con 254 mil 60 pasajeros. Esto representa el 55.7 por ciento del total del mercado de Europa, y registra un incremento de 2.1 por ciento sobre las llegadas de 2018 en el periodo señalado.  

     

     

    Please reload

    Turismo

    Viva Aerobús elige a los ganadores del concurso “Pinta Tus Alas”

    Turismo en la capital cerrará este 2019 con una derrama de 120 mmdp

    Viva Aerobús recibe distintivo “Mejor Lugar para Trabajar LGBT 2020”

    1/10
    Please reload

    Las caricaturas
    LA_PELEA_DEL_SOCAVÓN

    LA_PELEA_DEL_SOCAVÓN

    www.vozdelasociedad.com

    Caricatura portal

    Caricatura portal

    Caricatura nuevo portal www.vozdelasociedad.com

    EL ENTERADO TRUMP

    EL ENTERADO TRUMP

    www.vozdelasociedad.com

    1/333
    Cooperativismo

    El Gobierno de la Ciudad de México ha apoyado a 1,400 cooperativas en lo que va del año

    Necesaria la participación de las organizaciones sociales para garantizar el derecho humano a la vivienda

    Sader ejercerá el presupuesto con transparencia y cumplirá los objetivos del próximo año

    1/10
    Please reload

    Columnistas
    Columnista Armando Palacios
    Columnista José Jiménez
    Columnista Armando Palacios
    Quiénes somos
    Envía Nuevas Historias

    © 2015  www.vozdelasociedad.com