En Coyoacán opera banda dedicada a la extorsión de documentos “oficiales” falsos
25 / 10 / 2019
En Coyoacán opera una banda que se dedica a enviar documentos “oficiales” falsos a los ciudadanos, en donde les comunican supuestas sanciones por realizar obras o giros mercantiles, denuncia Manuel Negrete Arias, alcalde de al presentar ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de la CDMX el techo presupuestal de 2 mil 8888 millones 741 mil pesos para el ejercicio 2020.
Expuso ante los medios de comunicación: “me llegó a mi casa un documento sancionándome que estaba yo cambiando un techo y me sancionaron; entonces yo dije, ah pues voy a ver a mi Jurídico, ¿qué está mal? Porque realmente estaba entrando una gotera y lo arreglaron y me llegó una multa.
Negrete Arias señala que la Policía de Investigación y el fiscal ya realiza las averiguaciones para detener a la banda que se dedica a la falsificación de documentos “oficiales”.
También se refirió a la ley seca en los estadio Azteca y Ciudad Universitaria de manera permanente, para que la gente no llegue en estado de ebriedad a un partido de futbol.
En cuanto a seguridad, detalla que se fortalecerá con rondines en patrullas y motocicletas, así como se instalarán alarmas vecinales para lograr una reacción inmediata por parte de los elementos de la policía.
Sobre el problema de agua que sufren algunas colonias, indica que ya terminaron de habilitar un pozo en la zona de Calzada del Hueso y la Alcaldía ya platica con el Sistema de Aguas para que tomen el control del mismo y ayude a contrarrestar la falta del líquido en colonias como: Avante, Campestre Churubusco, Pedregal de Santo Domingo, entre otras.
En la mesa de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso dio a conocer a los legisladores la información presupuestal, financiera, así como el avance y resultados del ejercicio 2019, sus propuestas de trabajo y necesidades de recursos para el año 2020.
Ante los señalamientos de los legisladores, quienes lamentaron la poca comunicación y escasa respuesta a las peticiones, el alcalde se comprometió a incrementar la relación en beneficio de la comunidad.
El alcalde de Coyoacán asegura que a la fecha se cuenta con un avance presupuestal del 74 por ciento y que el resto de los recursos están comprometidos y adjudicados, por lo que se estima registrar una eficiencia en el manejo de recursos del cien por ciento.
Solicitó para el ejercicio 2 mil 888 millones 741 mil pesos, con los que entre otras acciones plantea la rehabilitación del Deportivo Francisco J. Mujica, La Casa de Cortés, las instalaciones educativas de nivel básico, 100 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, los centros de desarrollo social, centros de desarrollo infantil y espacios administrativos, entre otros.