top of page

Nuevas regulaciones para el Caribe Mexicano para proteger a la especie Tiburón Ballena

29 / 08 / 2019

29 / 08 / 2019

  • En el Caribe Mexicano, los tiburones ballena se observan en toda la costa norte de Quintana Roo en Holbox, Cancún e Isla Mujeres


Nuevas regulaciones para proteger al pez más grande del mundo, el tiburón ballena, fueron presentadas por Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP), en el marco del Día del Tiburón Ballena a celebrarse el 30 de agosto.


Las nuevas políticas innovadoras tienen como objetivo salvaguardar a estas famosas criaturas en peligro de extinción al tiempo que preservan el atractivo mágico que atrae a un número creciente de visitantes para nadar con los tiburones ballena cada temporada de mayo a septiembre.

"A medida que decenas de amantes de los animales descubren esta experiencia única cada año, la creciente popularidad de nadar con tiburones ballena produce la necesidad de proteger esta especie", señala Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.


"Estas nuevas restricciones muestran nuestros esfuerzos para promover prácticas de turismo sostenible para conservar la especie para las generaciones futuras", expresa.


Cabe destacar que los tiburones ballena se observan en toda la costa norte de Quintana Roo en Holbox, Cancún e Isla Mujeres, donde los gentiles gigantes, que pueden alcanzar hasta 12 metros y pesar hasta 15 toneladas, migran cada año para alimentarse de plancton y peces pequeños.


El Caribe Mexicano tiene la mayor reunión de tiburones ballena del mundo.


Los visitantes pueden ver a los tiburones de manera sustentable en recorridos guiados por expertos tour operadores capacitados, como Eco Colors, que han liderado el ecoturismo del área con su primer nado de tiburones ballena hace casi 20 años y se han asociado con organizaciones líderes como World Wildlife Fund (WWF) y The Nature Conservancy.


Los tours de Eco Colors, son dirigidos por biólogos marinos o naturalistas, por lo que los nadadores reciben orientación experta en su recorrido. En Isla Mujeres, que cuenta con la mayor concentración de tiburones ballena, Ceviche Tours tiene un promedio de avistamiento de cinco a 50 tiburones ballena en cada excursión.


Los guías de Ceviche Tours fotografían a los tiburones ballena para contribuir a los esfuerzos mundiales de rastreo e identificación con foto de estos imponentes animales marítimos. Por supuesto, la compañía también sirve a los huéspedes un almuerzo fresco ceviche al final de cada recorrido.


Informan que las normativas de seguridad y sustentabilidad solo permiten un máximo de dos personas en el agua al mismo tiempo, no tocar a los tiburones ballena, una política de distancia mínima de 1.82 metros y fotografía sin flash. No se permiten más de 10 personas por barco. Se han introducido doscientos cincuenta nuevos botes con protectores de hélice de origen local y de los Estados Unidos y Canadá, lo que evitará lesiones y accidentes. Las políticas también limitan el número total de buzos a 80,000 visitantes durante la temporada. Los visitantes estarán restringidos a dos inmersiones por persona en lugar del promedio de seis.


Este año, con notables estándares de ecoturismo, la Reserva de Tiburones Ballena se administra por primera vez bajo las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Caribe Mexicano, asegurando que las inmersiones se realicen de manera responsable y sostenible.

5 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page