top of page

Acaben con los “tapados”


27 / 08 / 2019

Folclor urbano

Por SALVADOR ESTRADA


chavasec@yahoo.com.mx

En la carrera política de los secretarios de Estado, que anhelaban llegar a la Presidencia de la República, surgió “el tapado”, que durante algunos sexenios fue “el entretenimiento y la diversión” de la sociedad mexicana.


El origen de este “personaje” se da en la administración de Adolfo Ruiz Cortines, que se hizo tan popular que se volvió un juego y se hacían apuestas al respecto en los cafés políticos y entre los oficinistas y en las mismas familias.


Todo mundo se “volvió adivino” y cada quien tenía su “tapado” y el caricaturista Abel Quezada le puso la “capucha” y sus cartones al respecto era la sátira que hacía reír.


El más “tapado” fue destapado, en esa época, cuando se hizo “viral”, la frase “el tapado fuma delicados” y el único que fumaba era Adolfo López Mateos, quien resultó el candidato, y a quien no lo consideraban “el bueno” porque era secretario del Trabajo.


Y en la administración de Luis Echeverría se acabó el “tapadismo” cuando entrevisté al presidente y le pregunté al respecto, aclaró que no existía, que era un invento de la “picarezca política” ´que todos los aspirantes estaban a la vista.


Y aparecieron los nombres de siete secretarios de Estado a quienes se les conoció en esa “picarezca” como “los siete magníficos”. El “bueno” resultó José López Portillo, quien era el menos popular de los siete, era secretario de Hacienda.


Bueno, “esta cápsula cultural” viene al caso porque ahora todos los delincuentes ponen de moda el “tapadismo”, son los nuevos “tapados”, más bien los pintarrajeados de la cara, para que no sean identificados a plenitud.


Los delincuentes son detenidos y la policía informa al respecto y los medios electrónicos los presentan en las pantallas de que cometieron tal o cual delito, pero le dan “un brochazo en la cara” porque al parecer son indicaciones de los derechos humanos.


La sociedad fue agredida por esos delincuentes y muchos ciudadanos los pueden reconocer de que “también fueron atacados por esos malditos” y denunciarlos.


¿Cuál es la razón de que les den un “brochazo” a la cara de los delincuentes y presentarlos así a los medios? Al parecer se les protege en tanto no sean sentenciados porque se violan sus derechos humanos.


Pero si un sujeto violó y asesinó ¿tiene derechos humanos? No tiene ni derechos ni es humano, sino que es una bestia y debe ser castigado.


Ya no pintarrajeen a los malditos. El que la hace, la paga.

1 visualización
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page