top of page

Cooperativistas pesqueros, armadores y productores acuícolas del país se manifestarán este 8 de agos


01 / 07 / 2019



Con el propósito de reactivar e incentivar el sector pesquero en el país, la Alianza Estratégica Pesquera -organismo integrado por la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (Conacoop), la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y Confederación de Organizaciones Acuícolas de Sinaloa- podrían sumarse a la manifestación que se llevará a cabo en la Ciudad de México con organizaciones campesinas y sociales este jueves 8 de agosto.


Líderes del sector expresaron que después de una reunión con la Comisión Técnica de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y desarrollo Rural del Senado de la República convinieron cambiar la fecha programada del 6 de agosto al 8 del mismo mes a Palacio Nacional para exponer de manera respetuosa al Presidente de la República, Andrés López Obrador, el panorama de la pesca en México.


Al respecto, el presidente de la Conacoop, Aureliano Aldama, explica que será una delegación de poco más de mil 500 integrantes de la Alianza Nacional Pesquera y Acuícolas que llegará en punto de las seis de la mañana a Palacio Nacional para plantear las demandas de este sector al Presidente de la República que tienen que ver con: Erradicar la pesca furtiva de los litorales del país; Frenar las importaciones desmedidas de productos marinos; Alto a la pesca depredadora de los barcos con una capacidad superior a las mil toneladas; Incremento al presupuesto para el sector cooperativo pesquero para la compra del diésel y gasolina ribereña y con ello hacer más competitivo al sector.


Por su parte, el presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, Jesús Omar Lizárraga, asegurac que la pesca furtiva ha provocado pérdidas millonarias a los pescadores de los litorales mexicanos, además de provocar un grave daño a la preservación y equilibrio del medio ambiente marino, pues con sus buques de alta capacidad y los cercos que tienden sobre el mar afecta gravemente el desarrollo de la vida marina. “La propuesta que llevaremos al Primer Mandatario es incrementar la vigilancia en nuestros litorales para erradicar este tipo de prácticas, entre otros ilícitos”, puntualiza.


Puntualiza, que la marcha se llevará a cabo de una manera respetuosa y civilizada con la intención de que las autoridades federales, particularmente el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, conozca la situación que enfrentan los pescadores, los acuicultores y armadores y reitera: “somos gente de trabajo, que salimos todos los días al mar para ganarnos la vida y con abastecer de alimento de primera calidad a los mexicanos, pero que nos hemos visto rebasados por la competencia desleal y criminal de la pesca furtiva”.

3 visualizaciones