IFC dará asesoría técnica al Gobierno de la Ciudad de México para proyectos de sustentabilidad
22 / 07 / 2019
Con asesoría técnica para desarrollar cuatro proyectos sustentables, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo económico de la ciudad, la Agencia de Financiamiento Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) apoyará al Gobierno de la Ciudad de México, informa Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, al firmar un memorando de entendimiento con dicha instancia que forma parte del Banco Mundial.
Señala que los proyectos que trabajarán en coordinación son: “Ciudad Solar” en donde están trabajando en el techo de celdas solares en la Central de Abasto para generar electricidad, manejo de residuos sólidos, sustitución de autobuses y generar transporte público concesionado y ciudad innovadora en Vallejo.
Ary Naïm, gerente de México de la Corporación Financiera internacional (IFC) del Banco Mundial expuso que en el potencial de la ciudad en materia de inversión sustentable, “nosotros estimamos que la Ciudad de México puede generar un potencial de inversión sustentable de 37 mil millones de dólares en edificios verdes, vehículos eléctricos, agua, energía potable, transporte público manejo de residuos. Son oportunidades porque son inversiones que pueden ser rentables”, indica.
En México, dice, que tan solo este año, se ha invertido 700 millones de dólares en infraestructura sustentable, créditos a Pymes, educación y salud, y creación de empleo manufacturero, salud, energía, fondos capital privado.