top of page

Renuncia Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una de las piezas claves del Go



09 / 07 / 2019



  • "Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fie motivado por personajes influyentes del actual gobierno, con un patente conflicto de interés”: Carlos Urzúa


  • El Presidente de México nombró inmediatamente a Arturo Herrera Gutiérrez, quien era subsecretario de Hacienda y Crédito Público


El secretario de Hacienda y Crédito y Publico, Carlos Urzúa Macías, una de las piezas claves del Gobierno de México, renunció la mañana de este martes debido a discrepancias en materia económica y en la administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento, así lo dio a conocer en una carta dirigida al Presidente de la República.


“Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base a evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”.


Aunado a ello, “me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fie motivado por personajes influyentes del actual gobierno, con un patente conflicto de interés”.


Y concluye la carta: “Por los motivos anteriores, me veo orillado a renunciar a mi cargo. Muchas gracias por el privilegio de haber podido servir a México”.


Inmediatamente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, nombró en sustitución de Carlos Urzúa a Arturo Herrera Gutiérrez, quien era subsecretario de Hacienda y Crédito Público.


Herrera Gutiérrez es economista por la Universidad Autónoma Metropolitana, con maestría en El Colegio de México.


Colaboró en el Banco Mundial (BM) como gerente de Práctica: Gobernanza Práctica Global, Servicio Público y Desempeño para América Latina y el Caribe.


Asimismo, en el Banco Mundial lideró la Unidad de Sector Público con cobertura en 27 países sobre temas gubernamentales de administración financiera y fiscal.



3 visualizaciones