Un espacio informativo responsable en México               
  • Inicio

  • Nosotros

  • Contacto

  • Book Online

  • Miembros

  • More

    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon
    • Google+ Social Icon
    • YouTube Social  Icon

    Alcaldías

    Ciencia

    Ciudad de México

    Columnistas

    Cooperativismo

    Cultura

    Deportes

    Economía

    Educación

    El Mundo

    Empresarial

    Espectáculos

    Estado de México

    Estados

    Forestal

    Gobierno

    Legislativo

    Medio Ambiente

    Nacionales

    Opinión

    Política

    Salud

    Sindicatos

    Tecnología

    Turismo

    Please reload

    Primer Certamen Mesoamericano de “Cacao Mesoamericano Amigable con la Biodiversidad”

     

    En busca de la excelencia del cacao fino de aroma mesoamericano en términos de su sabor, de las prácticas amigables con la biodiversidad utilizadas en su producción y de su potencial en los mercados internacionales, se dio a conocer el Certamen Mesoamericano de Cacao Amigable con la Biodiversidad, promovido por diferentes organismos, tanto nacionales como internacionales.

     

    Las organizadoras de este certamen son: Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad (SPSB), ejecutado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Fundación Mucho A.C. y su Museo del Chocolate, y Conservación Internacional México, con el apoyo de un comité coordinador integrado por representantes de instituciones académicas y de fomento a la producción y la transformación de cacao, así como de organizaciones y empresas vinculadas con las cadena de valor de la producción agroforestal de cacao fino de aroma de la región.

     

    El Certamen fue realizado el 31 de agosto, en el marco del Salón Chocolate 2018, y tiene como objetivos posicionarse internacionalmente como autoridad en la selección de variedades de cacao fino de aroma producido con prácticas amigables con la biodiversidad en Mesoamérica, dar reconocimiento a la excelencia del cacao mesoamericano y conformar el Sistema de Información de Cacaos Finos de Aroma de Mesoamérica, una plataforma accesible desde cualquier parte del mundo.

     

    Participaron en el primer Certamen productoras y productores de cacao fino de aroma proveniente de siete de los diez países integrantes de la iniciativa Corredor Biológico Mesoamericano: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

     

    El Certamen tiene siete etapas: Inscripción, Valoración de prácticas amigables con la biodiversidad,  Envío de muestras de cacao, Recepción de muestras;  valoración de cacaos;  Producción de licor de cacao y chocolate; Paneles de evaluación sensorial para calificar todas las muestras enviadas por los productores y,  Premiación de los cacaos mejor calificados.

     

    Cabe mencionar que las muestras recibieron una nomenclatura aleatoria, asignada por un auditor externo, para garantizar el total anonimato durante su evaluación y asegurar la transparencia del Certamen.

     

    La evaluación de muestras se realizará de la siguiente forma:

     

    • Panel de valoración de prácticas amigables con la biodiversidad (del 19 al 26 de octubre)

    • Primer panel de evaluación sensorial (del 5 al 8 de noviembre): 50% de las muestras evaluadas pasarán a la siguiente fase.

    • Segundo panel de evaluación sensorial (del 12 al 15 de noviembre): se evaluarán las muestras finalistas para escoger los mejores cacaos mesoamericanos de 2018.

    La ceremonia de premiación se realizará el 16 de noviembre en Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM, en Ciudad Universitaria.

     

    Asimismo, se llevará en el Museo de Arte Popular dos conversatorios con la participación de especialistas para abordar temas relacionados con el cacao mesoamericano fino de aroma.

     

    Los conversatorios son abiertos al público y buscan fomentar el intercambio de conocimiento y experiencia, así como la colaboración entre países e instituciones en pro del cacao fino de aroma.

     

     

    Please reload

    Turismo

    Anuncian “Run Air Fest CDMX 2019 con más de 20 globos aerostáticos

    Llegada de turistas internacionales al país aumentó 1.6 por ciento en el periodo enero-octubre de 2019

    Nuevo vuelo de Emirates Airlines impulsará el arribo a México de turistas de alto poder adquisitivo

    1/10
    Please reload

    Las caricaturas
    LA_PELEA_DEL_SOCAVÓN

    LA_PELEA_DEL_SOCAVÓN

    www.vozdelasociedad.com

    Caricatura portal

    Caricatura portal

    Caricatura nuevo portal www.vozdelasociedad.com

    EL ENTERADO TRUMP

    EL ENTERADO TRUMP

    www.vozdelasociedad.com

    1/333
    Cooperativismo

    El Gobierno de la Ciudad de México ha apoyado a 1,400 cooperativas en lo que va del año

    Necesaria la participación de las organizaciones sociales para garantizar el derecho humano a la vivienda

    Sader ejercerá el presupuesto con transparencia y cumplirá los objetivos del próximo año

    1/10
    Please reload

    Columnistas
    Columnista Armando Palacios
    Columnista José Jiménez
    Columnista Armando Palacios
    Quiénes somos
    Envía Nuevas Historias